Descripción
El pavimento permeable Guttagarden® es una alternativa sustentable a los pavimentos impermeables tradicionales.
Es fabricado por la empresa Gutta de origen Suizo y está fabricado con HDPE 100% reciclable.
Debido a su diseño con huecos verticales y horizontales, Guttagarden® favorece el desarrollo del césped protegiendo la zona de las raíces y evitando la compactación del suelo.
Aplicaciones:
- Estacionamientos.
- Caminos para los carros de golf.
- Caminos de servicio.
- Pistas para correr.
- Bici sendas, etc.
Ventajas:
- Aproximadamente 90% del área es vegetable.
- Elevada resistencia a compresión (tráfico)
- Fácil y rápida colocación gracias a que son livianas y poseen ojales y estacas que aseguran su posición.
- El césped puede enraizar de forma profunda debido a la gran porosidad.
- Estabilizado UV (con certificación TüV)
Beneficios Ambientales:
Al ser un pavimento permeable elimina o reduce la escorrentía superficial.
El área que se puede impermeabilizar de un terreno es limitada, de acuerdo con las normas municipales. Por esta razón el uso de pavimentos permeables como el Guttagarden® permiten aumentar sensiblemente los m2 a construir.
Colocación:
Una vez completada la fase de preparación de las capas subyacentes del terreno portante, se prosigue con la colocación de las celdas.
Guttagarden® está compuesto por ganchos machos/hembras que forman un sólido sistema de encaje entre los elementos.
No es necesario utilizar herramientas mecánicas para la colocación, pues cada pieza pesa tan sólo aprox. 1,2 kg.
Una vez concluida esta fase, cubrir toda la superficie con tierra vegetal, garantizar que el nivel de la tierra sea inferior (0,5 cm) al borde superior de las hileras de celdas. Es importante prestar atención a los bordes que contendrán las celdas, pueden ser una normal pavimentación de autobloqueo. Tener en cuenta que se deben dejar unos 5 cm de espacio entre la última hilera del producto y el contén para compensar el asentamiento.
Es muy importante, durante la temporada de verano, rellenar las celdas inmediatamente después de la colocación de la geocelda para césped, incluso trabajando por sectores. guttagarden® se puede cortar fácilmente con un flexible para contener pozos, tubos, etc.
En el caso de contención de taludes, pendientes o márgenes de carreteras, prestar mucha atención al material de colocación que deberá estar compuesto por material drenante y al mismo tiempo estable durante la fase de ejecución de la obra y durante el uso de la pavimentación.
En el caso de inclinaciones elevadas se recomienda usar elementos de anclaje en el terreno.
Consultar a nuestro departamento técnico sobre recomendaciones de colocación.
La seminación del césped
Para favorecer el óptimo crecimiento del césped, las celdas deben rellenarse con tierra vegetal compuesta preferiblemente por una mezcla del 40% de arena, el 30% de turba y el 30% de humus. No es recomendable rellenar las celdas con grava.
Las celdas deben fijarse al terreno antes de rellenarlas si se desea delimitar las zonas para autos en los aparcamientos.
Para un crecimiento rápido y duradero del césped, se recomienda en particular todos los tipos de césped con terreno resistente a la sequía.
Antes de seminar el terreno, se recomienda regar con abundante agua la pavimentación.
Después de terminar la fase de seminación, se aconseja abonar y regar bien el terreno hasta el crecimiento completo del césped.
Con la humedad adecuada, la tierra de relleno de las celdas desciende de 1 a 15 cm, dejando el espacio para el desarrollo de la hierba, sin que ésta se dañe por causa del tránsito peatonal o vial.
Mantenimiento
Las pavimentos verdes reforzados con guttagarden® necesitan, como en todas las áreas con césped, las regulares operaciones de riego, poda del césped y abono ocasional.
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.