Descripción
Tablero de partículas adheridas con cemento Viroc®
Viroc es un panel compuesto formado por una mezcla de partículas de madera y cemento llamado Tablero de partículas adheridas con cemento (CBPB).
Combina la flexibilidad de la madera con la resistencia y durabilidad del cemento, lo que permite una amplia gama de aplicaciones tanto en interiores como en exteriores.
La producción del panel Viroc cumple con las especificaciones de las normas EN 634 y EN 13986, disponiendo de Certificado de Marcado CE.
Un producto europeo que combina la flexibilidad de la madera con la resistencia y durabilidad del cemento, permitiendo una amplia gama de aplicaciones, tanto en interiores como en exteriores. Aplicaciones posibles para fachadas, paredes, revestimientos, mobiliario, decoración de interiores, mobiliario urbano, locales comerciales, hotelería, stands. Para que arquitectos, decoradores, constructores e ingenieros incorporen en sus proyectos les acercamos un producto de altísima calidad, prestaciones y versatilidad.
El panel Viroc tiene un aspecto heterogéneo con diferentes tonalidades dispersas al azar, que resultan de los colores naturales de las materias primas utilizadas y las reacciones químicas. Se pueden observar diferencias tonales en una misma cara, entre caras de un mismo panel o entre diferentes producciones.
Lleve sus proyectos a otro nivel.
Las principales ventajas de los paneles VIROC son:
- No tóxico
- Aislante acústico
- Resistente a cargas
- Fácil instalación
- Resistente al fuego
- Hidrófugo
- Aislante térmico
APLICACIONES:
Fachadas_ El panel Viroc se puede aplicar en exteriores, es decir, en fachadas ventiladas, la solución ideal para revestimientos exteriores, por sus indiscutibles ventajas de aislamiento térmico.
El espesor mínimo del panel para su aplicación en fachadas es de 12 mm.
Se recomienda proteger el panel aplicando pintura o barniz.
Suelos_ La construcción de suelos estructurales o revestimientos de suelos es otra posibilidad de aplicación de Viroc, es ampliamente utilizado en la remodelación de edificios antiguos, en la sustitución de suelos de madera tradicionales, que se degrada con la presencia de agua en las zonas de instalaciones sanitarias, cocinas y en las zonas que conectan con las paredes de la fachada.
Se puede utilizar como revestimiento y acabado de suelos existentes. El espesor mínimo de los paneles utilizados en suelos estructurales es de 19 mm.
Cuando se utiliza como recubrimiento, sin una función estructural y basado en una superficie existente, el espesor recomendado es de 12 mm.
Cuando se aplica a los suelos, se debe prestar atención a las cargas a las que se someterá el panel Viroc, ya que su resistencia depende del grosor del panel y del espaciado entre las vigas de soporte. Se recomienda aplicar pintura o barniz adecuado para suelos con buena resistencia al desgaste para evitar problemas en el futuro.
Paredes_ El panel Viroc también es adecuado para la construcción de muros de partición. Cuando se aplica a los exteriores, deben respetarse las mismas reglas del sistema para las fachadas ventiladas.
Esta aplicación se valora por las características del panel con respecto a su aspecto visual, resistencia mecánica, aislamiento acústico, resistencia al fuego y durabilidad.
Es una opción preferida en habitaciones de hotel o salas de cine, donde la resistencia acústica a los sonidos ambiente y la resistencia al fuego son los criterios que definen el espacio a compartimentar.
Los cerramientos interiores húmedos también son zonas ideales para el uso del panel Viroc debido a su resistencia a la humedad, como la aplicación en complejos de piscinas, vestuarios e instalaciones sanitarias.
El panel Viroc también se puede utilizar como revestimiento y acabado de paredes existentes, tanto en interiores como en exteriores.
El espesor mínimo de los paneles Viroc utilizados en paredes interiores en áreas secas es de 10 mm y 12 mm para aplicaciones de humedales interiores o exteriores.
En zonas húmedas se recomienda aplicar pintura o barniz.
Techos_ El panel Viroc también se utiliza en falsos techos tanto en interiores como en exteriores, por su estética y durabilidad.
Al aplicar falsos techos, se deben proporcionar juntas abiertas entre los paneles, tanto en interiores como en exteriores.
El espesor mínimo de los paneles Viroc utilizados en techos interiores en áreas secas es de 10 mm y 12 mm en áreas húmedas, ya sea interiores o exteriores.
En zonas húmedas se recomienda aplicar pintura o barniz.
También es adecuado para soportar revestimientos de techos, debido a su resistencia mecánica, índice de aislamiento de los sonidos aéreos, resistencia térmica y resistencia a la humedad.
Muebles_ El panel Viroc se puede utilizar en muebles de interior y exterior.
Es un panel de hidrófugo, sin embargo, si se utiliza en áreas al aire libre debe ser barnizado, así como en zonas húmedas.
Produce soluciones duraderas debido a su alta resistencia a la carga.
Cocinas_ En cocinas, Viroc se puede utilizar en encimeras, paredes, muebles, suelos, techos, siempre teniendo en cuenta que debe ser barnizado porque es una zona húmeda y con acumulación de grasas.
Es ideal para renovaciones y remodelaciones, sustituye o innova materiales en el espacio.
Es hidrófugo por naturaleza y evita que el fuego se propague.
Baños_ En instalaciones sanitarias, Viroc se puede utilizar en encimeras, paredes, muebles, suelos, techos, siempre teniendo en cuenta que debe ser barnizado porque es una zona húmeda y con acumulación de grasas.
Al ser un hidrófugo por defecto, también se puede usar como una base de ducha, una opción elegante que debe cumplir con todas las normas de instalación para evitar problemas futuros.
Es ideal para renovaciones y remodelaciones, sustituye o innova materiales en el espacio.
Te interesa saber más? Envianos una consulta.
Representamos y comercializamos para Uruguay y Argentina.
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.