Descripción
BeCe
En un lote que brinda una complejidad por su geometría, también ofrece una potencialidad sobre lo que se va a proyectar en si. La casa BeCe, potencia un lote cerrado al frente y abierto hacia al fondo a una laguna con las mejores orientaciones, dando así desde su génesis, una casa cerrada y comprimida en el frente, que mediante una serie de patios genera una transición en la que se va abriendo hacia la laguna. Una búsqueda profunda en esta casa fue sobre la materialidad. Como trabajar la pureza de los materiales por un lado, y por otro el concepto de masa y de vacío. Mediante un basamento en el cual se desarrollan las actividades públicas, el hormigón expuesto en paredes y techos, y piedras pulidas en el piso, se logra una masa pesada en donde se perfora para generar ingresos de luz y vistas específicas solo a donde se requiere. Sobre este basamento de piedra líquida bien sólido pero perforado en cuatro caras, un volúmen de acero corten se apoya uniendo las cuatro piezas de concreto y generando el espacio privado de la vivienda en su interior. Un espacio en donde el vínculo es con la laguna y con el cielo, nada mas. BeCe logra una síntesis continua en la que la pureza de su arquitectura, perforada por el vacío dan lugar a los actores protagónicos: la naturaleza (en ese caso en un intenso contacto al agua) y a la luz que se filtra sutil entre la masa.
BeCe
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Proyecto BAM!, Matias Mosquera, Gonzalo Bardach
Equipo: Matias Mosquera, Gonzalo Bardach, Camila Gianicolo, Lucila Giordano, Andrea Salmon Gonzalez, Sebastian Karagozlu
Estructura: Pedro Gea
Buenos Aires
Argentina