Descripción
Casa Escobar se encuentra ubicada en el barrio cerrado Haras Santa María de Escobar, situado en el corredor Norte, a 54 km del centro de la ciudad de Buenos Aires.
El barrio -de amplios lotes- se organiza en torno a una cancha de golf. El lote de la casa Escobar se caracteriza por su topografía plana y su privilegiada vista posterior hacia esta cancha y un vasto espacio verde con orientación Norte.
El cliente -una pareja joven-nos solicitó una casa de fin de semana que a corto plazo se convertiría en su vivienda permanente. El espacio protagónico de la casa debía ser ocupado por el sector social, con una altura interior mayor a la del resto de los locales y elevado del nivel del terreno natural con la intención de obtener vistas jerarquizadas por encima del entorno exterior.
El programa debía contemplar un dormitorio principal en suite y dos secundarios para sus futuros hijos, quienes también harían uso de una sala de juegos, la cual debía estar lo más distanciada posible del área social. Nos pidieron que el estar-comedor se abriera a una expansión semicubierta en contacto directo con una piscina. La casa debía abrirse al verde y contar con espacios destinados a su contemplación.
Propusimos una casa de hormigón visto y vidrio, materialidad que no requiriese demasiado mantenimiento.
Buscamos generar una arquitectura de síntesis en relación a la organización de los locales y unicidad respecto de la morfología total.
Decidimos organizar el proyecto desde la plataforma principal -la de acceso y uso social-disponiendo el resto de los locales a medios niveles a partir de esta. Esta articulación permitió conectar fluidamente a los locales entre si otorgándoles a su vez independencia.
Un fuelle circulatorio y de servicio se erigió sobre el frente, otorgándole a los locales más nobles privacidad en relación a la calle, orientándolos en sentido opuesto, hacia el fondo del terreno. Este fuelle -prácticamente ciego hacia el exterior- se abre por medio de rajas longitudinales. Mientras que el frente se expone mayormente ocluso, el contrafrente se vincula fluidamente con el exterior a través de una piel de cierre completamente transparente.
Por otra parte, hubo una intención de enmarcar las visuales en cuadros de manifiesta horizontalidad, para direccionarlas hacia el verde exterior y al campo de golf dispuestos al contrafrente. La misma intención nos condujo a proyectar hileras de árboles sobre las líneas divisorias de predio laterales, que a su vez otorgaron privacidad respecto de las viviendas vecinas.
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Arq. Ekaterina Künzel, Arq. Josefina Perez Silva, Christian Studer, Arq. Andrés Conde Blanco
Belén de Escobar
Argentina