Descripción
Utopía / Casa de concreto a la vista
Nos pidieron una casa en hormigón visto con preocupación medioambiental generando la máxima eficiencia térmica y respeto por el entorno.
El Terreno y el Proyecto Arquitectónico
El terreno estaba ubicado en Almacinha, municipio de Mortágua y tenía una vista diagonal sobre el paisaje de la represa de Aguieira. En este contexto, el concepto de vivienda nace así de la topografía del terreno: un simple gesto excava en el suelo un patio de entrada, y la casa se abre en una sola rasgadura al paisaje. La cubierta es íntegramente vegetal y el hormigón aparece en el exterior de los muros y paredes portantes.
El hormigón visto en el exterior e interior de la casa
En el exterior, el hormigón visto es un proceso que requiere un cuidado técnico superior, pero que simbólicamente nos remite a la construcción ancestral “in situ” aprovechando la alta inercia térmica de la tierra.
En el interior diseñamos un proyecto con todo el suelo en hormigón armado, lacado y barnizado. Solo las paredes están revocadas y pintadas, y en los baños el microcemento recorre estos espacios. Todas las estancias del interior tienen luz natural a través de ventanas protegidas por los porches o luz cenital del techo. El hormigón visto resulta ser un proceso geológico producido por el Hombre y el elemento que nos permite modelar cuidadosamente el paisaje.
La organización de los espacios es sencilla, todas las zonas de estar dan al paisaje y al porche. La sala de estar y la cocina son adyacentes con persianas removibles. El patio de entrada inunda de luz el recibidor y el pasillo y acoge con delicadeza a quienes acceden por el garaje.
Arquitectura de hormigón y paisaje
El hormigón es simbólicamente lo más parecido a una roca. Así, es precisamente en este contexto que lo utilizamos, ya que nos permite modelar el paisaje, creando huecos y terrazas. Sin embargo, mantenemos la mayor parte de la topografía y casi todos los pisos exteriores son verdes.
El jardín es por naturaleza un concepto híbrido y aquí el arquitecto lo lleva al extremo. Así, el exterior a veces se geometriza, a veces se deja en estado natural. Abarca tanto especies autóctonas como más lejanas. La hierba se funde con el “sedum” o la pradera, el jardín mineral se transforma en un huerto, con bordes que se difuminan por doquier.
Concreto a la vista en el paisaje
Habitar el paisaje con hormigón visto resulta ser una forma sencilla de describir el proyecto: el interior y el exterior se fusionan, el jardín, el paisaje y la arquitectura son ahora un solo elemento.
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Figueira da Foz
Portugal