Descripción
Bodega Oceánica José Ignacio O’33
3 pilares fundamentales para considerar el hecho arquitectónico.
La Gravedad. El proceso natural del vino. El proceso productivo como uno de los elementos fundamentales para la definición del partido arquitectónico adoptado, nos ha llevado a retomar de la tradición para la elaboración del vino la ley natural y primigenia: La gravedad.
La disposición en distintos niveles de los espacios de producción, nos permite el traslado del mosto o vino sin usar medios mecánicos a través de procesos naturales, apuntando como resultado final a la calidad del producto.
El Espacio Productivo. Es el resultado del concepto general tanto de la función como de la observación e interpretación del hecho productivo. Jerarquizar el espacio productivo ha sido uno de los objetivos del nuestro equipo de proyecto.
Ha sido por lo tanto nuestra fuente de inspiración para dicho espacio, la posibilidad de ubicar al espectador en el centro de la misma a la manera de un ciclorama, desde donde se contempla la totalidad del relato paisajístico, productivo y artístico con una visión de 360 º.
La Arquitectura. El resultado es sin dudas singular: una forma de tronco de cono aligerada por la disposición de las tejas en acero corten, casi a la manera de una escultura, pequeños insertos y detalles que el observador comienza a descubrir a medida que se desplaza, hablan de una arquitectura que busca dotar al producto final de un fuerte carácter y sentido de identidad irrepetible.
Bodega Oceánica José Ignacio O’33
Descripción enviada por el equipo del proyecto.
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Ingeniería: Carlos Scoseria
Paisajismo: Roberto Mullieri
Colaboradores: Arq. Rolando Moreira
Arenas de José Ignacio
Uruguay