Descripción
MVD360: Un nuevo landmark para Montevideo.
Uruguay cuenta con una trayectoria de estabilidad política / democrática / social, y solidez macroeconómica, imprescindible para la generación de un ambiente adecuado para desarrollar inversiones exitosas. Asimismo, su localización estratégica como puerta de entrada y salida desde y hacia la región, se complementa con una infraestructura logística de primer nivel, tecnología de punta en telecomunicaciones y la mejor oferta energética de América Latina basada en fuentes renovables.
En un contexto global a partir del cual se ha generado una situación disruptiva hacia una nueva normalidad, comienzan a promoverse formas de vida alternativas que priorizan criterios de sustentabilidad y empatía con el paisaje urbano.
En este sentido, MVD360 se constituye como un proyecto de escala país, proponiendo un nuevo landmark para la región; y priorizando la ciudad de Montevideo como lugar de implantación.
Con una inversión privada prevista en el entorno de USD 2.300 millones para el ciclo completo del emprendimiento, el proyecto se constituye como un factor significativo en relación a su contribución con la dinamización de la economía del país y de Montevideo en particular, impactando en el entorno de 4 (cuatro) puntos del PBI; generando aproximadamente 4.500 nuevos puestos de trabajo durante la totalidad del período de ejecución (4 años – Infraestructura y 10 años – Desarrollos Inmobiliarios).
Un nuevo Parque Público.
MVD360 propone un nuevo hito para la ciudad, perfilando la misma para un mejor futuro en todos los niveles urbanísticos y sociales. La propuesta plantea un área ganada al mar conectado a la rambla de Montevideo por un puente de 450 metros de largo que incorpora 4 carriles + vereda + ciclovía de ambos lados con conectividad total como peatón, bi rodado, automóvil o transporte publico. Donde el 54% del área (14 ha aprox.) será de uso totalmente público.
- 2,7 km de rambla nueva con amplios espacios públicos para el disfrute de todos.
- Un puerto deportivo con 300 amarras a ser cedido a la Administración Pública.
- Parques de recreación con diseño y equipamiento de primer nivel.
- Predio a ser cedido a la Administración para futura construcción de centro cultural (museo u otro).
- Parking subterráneo de uso público
- Otros
Fuente: https://www.mvd360.com/
Lo debatimos??
Con el único fin de contribuir con un debate serio, y tratando de no caer en el simplismo de la visiones políticas; te dejamos dos comunicados de prensa con visiones académicas diferentes sobre el tema.
Por un lado la SAU (Sociedad de Arquitectos del Uruguay) sacó un comunicado al respecto; citamos el resumen:
“Vemos con preocupación la consideración de propuestas aisladas que desconocen los procesos de planificación territorial y ambientales en curso, que generarán sin lugar a dudas impactos ambientales, paisajísticos, de movilidad y segregación social inconvenientes y probablemente irreversibles.”
Comunicado Sociedad de Arquitectos del Uruguay
Por otro lado, en un comunicado de prensa, 400 profesionales que intervienen en los claustros de la FADU de Udelar «dan apoyo al proyecto» y no ven «impacto negativo».
Y vos qué opinás? Te leemos 👇
MVD360: Un nuevo landmark para Montevideo.
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Impacto Ambiental: Estudio de Ingeniería Ambiental (EIA)
Impacto Tránsito: CG Ingenieros
Estructuras: RDA
Energía y Sustentabilidad: Estudio Burgueño
Proyectista: Fábrica del Paisaje
Urbanismo: Arq. Diego Capandeguy
Comunicación: Quatromanos
Asesor Legal: Guyer Regules
Agua y Saneamiento: dica & asociados
Diseño Víal: Engin Labs
An{alisis Financiero: Exat Consulting
Promotor: Jirkel S.A.
Montevideo
Uruguay