5 cosas que no sabías de Frank Gehry
No le gusta que le llamen «arquitecto estrella» porque dice que acaba sus proyectos con un presupuesto menor al acordado y siguen en pie. Descubre estas y otras curiosidades del arquitecto del Guggenheim de Bilbao.
Perfeccionista máximo.
El auditorio Walt Disney de Los Angeles es uno de los encargos más importantes que ha recibido Gehry a lo largo de su carrera. Ante la magnitud del proyecto, el arquitectos llegó a realizar ¡hasta 30.000 dibujos! hasta dar con la versión definitiva. El dato salió a la luz durante la exposición que dedicó el Vitra Design Museum al creador. Gehry es tan exigente, que nunca está del todo satisfecho de sus edificios, una vez están terminados. Asegura que siempre que los vuelve a ver, cambiaría alguna cosa.
Creador de un nuevo ‘software’.
Si eres arquitecto o, sencillamente te atrae el mundo de la arquitectura, sabrás que Gehry fue el primero que construyó utilizando CATIA, un software diseñado para la construcción de aviones. Él mismo lo adaptó para facilitar la transición de la maqueta a la obra. Hoy, este es el programa que utilizan muchos de los principales arquitectos y era uno de los preferidos de Zaha Hadid. En la imagen, el popular museo Guggenheim de Bilbao, elaborado a partir de esta práctica.
Flirteos con la moda.
Louis Vuitton Maison Seoul es uno de sus últimos proyectos. Junto al arquitecto Peter Marino ha creado la exclusiva tienda de Louis Vuitton en la capital de Corea del Sur. La fachada de vidrio curvado es símbolo de su inconfundible estilo, su necesidad de traspasar los límites y dar con una obra que sorprenda, que hipnotice. Esta es su primera incursión coreana, aunque se prevé que no la última. Y es que el arquitecto ha quedado impresionado con la cultura coreana.
¿Starchitect, yo?
Aunque se dice que él inauguró la saga, a Frank Gehry no le gusta que le llamen arquitecto estrella. Solo soy un arquitecto, responde cuando le preguntan sobre el tema. «Presupuesté el Guggenheim de Bilbao por 100 millones de dólares y lo acabé por 97. Y sigue en pie. Y en el auditorio Walt Disney de Los Angeles gastamos 215 millones de dólares y el presupuesto era de 207. Y también sigue ahí», dice en su defensa.
Sin pelos en la lengua.
Su espíritu transgresor no se limita a su obra. Gehry se ha manifestado en más de una ocasión de una forma políticamente incorrecta. Y eso le ha hecho ganar bastantes detractores. «En el mundo en que vivimos, el 98% de los edificios son pura mierda», ha llegado a afirmar. «No hay sentido del diseño, ni respeto por la humanidad, por el buen criterio ni por nada. Solo hay edificios bobos», siguió argumentando. Así, no nos extraña que tenga más amistades en el mundo del arte que en el de la arquitectura. En la imagen, el Lou Ruvo Center, en Las Vegas.
A su pesar, Frank Gehry es tan icónico como sus obras. El creador del Guggenheim de Bilbao ha ido perfeccionando un estilo que lo ha convertido en un maestro indiscutible. Ganador del Pritzker, y más cerca del arte que de la arquitectura, las formas sinuosas de sus edificios aportan carácter a las ciudades que los albergan. Hacemos un zoom a este creador del siglo XX que es capaz de hacer hasta 3000 dibujos de una obra, antes de llegar a la versión definitiva.
Fuente: Arquitectura y Diseño.
Redactora de Arquitectura y Diseño
SUSCRÍBETE AL BLOG
MÁS ARTÍCULOS DE
ÚLTIMOS POST
Ruta por las 10 bodegas más bonitas del mundo diseñadas por arquitectos famosos.
Ruta por las 10 bodegas más bonitas del mundo diseñadas por arquitectos famosos. Muchos de los mejores arquitectos
Read more10 obras de arquitectura para homenajear a Rafael Viñoly
10 obras de arquitectura para homenajear a Rafael Viñoly. Abordando diversas escalas, usuarios y temáticas, Rafael
Read moreSir David Chipperfield seleccionado como el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023
Sir David Chipperfield seleccionado como el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023. El mayor honor de la
Read more
Leave A Comment